Información de la Red
Fecha de creación:
2003.
Temática prioritaria:
Vinculación con el entorno social y
productivo.
Estatus:
Red Activa.
IES participantes:
- El Colegio de la Frontera Sur
- Instituto de Ecología, A.C.
- Instituto Tecnológico de Campeche
- Instituto Tecnológico de Cancún
- Instituto Tecnológico de Chetumal
- Instituto Tecnológico de Mérida
- Instituto Tecnológico de Minatitlán
- Instituto Tecnológico de Oaxaca
- Instituto Tecnológico de Orizaba
- Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
- Instituto Tecnológico de Veracruz
- Instituto Tecnológico de Villahermosa
- Instituto Tecnológico del Istmo
- Universidad Autónoma de Campeche
- Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Carmen
- Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
- Universidad de Quintana Roo
- Universidad del Caribe
- Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
- Universidad Veracruzana
Objetivo General
Fortalecer los procesos de vinculación de las IES de la Región Sur-Sureste con su entorno social y
productivo, con el propósito de reforzar el cumplimiento de la responsabilidad social de las
instituciones de educación superior de la Región Sur-Sureste.
Objetivo Particulares
En Reunión Ordinaria celebrada en 2011 la Red definió los siguientes Ejes Estratégicos:
– Vinculación Interna. Impulsar la integración de las funciones académicas y de investigación de las Instituciones de Educación Superior al proceso de vinculación.
– Servicios de Extensión. Fortalecer las relaciones entre las Instituciones y los diversos sectores Público, Privado y Organizaciones de la Sociedad Civil.
– Vinculación Social. Contribuir al desarrollo sustentable de las comunidades vulnerables a través de la generación y aplicación del conocimiento en la región.
– Opciones de Desarrollo Profesional. Gestionar espacios en los diferentes sectores para apoyar la formación profesional, inserción y desarrollo laboral, el espíritu emprendedor y de posgrado de los estudiantes y egresados de las Instituciones de Educación Superior con la finalidad de satisfacer las necesidades de la región que permita el desarrollo sustentable de la misma, y la retroalimentación de los modelos educativos.
– Financiamiento. Determinar las diferentes fuentes de financiamiento que pueden ser origen
de los fondos extraordinarios necesarios para proyectos que tengan
Directorio
Dr. Serafín Flores de la Cruz
Coordinador
Universidad Veracruzana
Correo: seflores@uv.mx
Mtro. Jorge García Ocaña
Secretario
Universidad Autónoma del Carmen
Correo: jgarcia@delfin.unacar.mx
Documentos de trabajo